Interim Manager: ejecutivos senior lideran proyectos estratégicos en Chile
- Franco Toselli
- 15 sept
- 2 Min. de lectura
La adopción de ejecutivos senior temporales para proyectos estratégicos se consolida en Chile como respuesta a la transformación digital y cambios en modelos de negocio

La acelerada transformación digital y los cambios en modelos de negocio están modificando la empleabilidad ejecutiva en Chile. Según la OIT y el Banco Mundial, entre el 26% y 38% de los empleos en América Latina y El Caribe podrían verse afectados por la IA Generativa en los próximos años. Este escenario ha impulsado la redefinición de cargos y nuevas formas de liderar en las organizaciones. Interim Manager: ejecutivos senior lideran proyectos estratégicos en Chile
En este contexto, toma fuerza el modelo de Interim Manager, práctica consolidada en Europa y Estados Unidos, y que gana terreno en Chile. Se trata de ejecutivos senior con trayectoria en posiciones de primera línea que asumen roles de liderazgo por períodos definidos, vinculados a proyectos estratégicos o de alto impacto.
Interim Manager: ejecutivos senior para proyectos estratégicos y temporales
El modelo de Interim Manager es provisto en Chile por IT Hunters, consultora especializada en búsqueda y selección de talentos TIC. Según su CEO y fundador, Benjamín Toselli, “las empresas necesitan líderes experimentados que aseguren la ejecución de proyectos estratégicos y complejos, pero no siempre los requieren de forma indefinida, lo que origina este modelo flexible de contratación”.
Los beneficios para las empresas incluyen rapidez y efectividad, resultados tangibles en menos tiempo; ahorro de recursos, al contratar por periodos definidos sin asumir costos permanentes; experiencia validada, con profesionales de trayectoria en empresas líderes; networking, acceso a redes de contacto; y transferencia de conocimiento, mediante mentoría y coaching a equipos internos.
Para los ejecutivos senior, este modelo significa mantenerse activos y vigentes, aportando valor sin volver al esquema tradicional de empleo permanente.
Cuándo optar por un Interim Manager en Chile
De acuerdo con Benjamín Toselli, las situaciones más frecuentes para recurrir a este servicio son: gestión de proyectos críticos (adopción de nuevas tecnologías, expansión internacional, procesos de fusión y adquisición, manejo de crisis); cobertura temporal de cargos clave frente a salidas inesperadas, creación de nuevas áreas o reemplazos por licencias prolongadas; y rol estratégico en el directorio, actuando como asesores externos que aportan visión, experiencia y redes de contacto para la toma de decisiones.
Para Toselli, el Interim Manager es más que una respuesta a las nuevas demandas del mercado; representa una alternativa estratégica para asegurar continuidad y éxito de los negocios en un entorno dinámico y competitivo.
Fuente: https://www.gerencia.cl/industria/industria-ti-digitalizacion-genera-nuevo-modelo-de-empleabilidad/