top of page

Los cargos más solicitados en la primera mitad del año en Chile en las áreas TI

  • Franco Toselli
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura
Los cargos más solicitados en la primera mitad del año en Chile en las áreas TI

En IT HUNTERS llevamos más de dos décadas acompañando a las organizaciones en sus desafíos de talento TI. En la primera mitad de 2025 observamos una demanda especialmente marcada por perfiles en Ciberseguridad, Gestión de Datos, Inteligencia Artificial y Arquitectura TI. Esta lectura de mercado –difundida por Gerencia.cl el 19 de agosto de 2025– refuerza una idea central: la convergencia entre datos, IA, seguridad y arquitectura tecnológica será el núcleo de la competitividad empresarial en los próximos añosEMB Gerencia


Desde IT HUNTERS identificamos los perfiles más requeridos y las responsabilidades que hoy marcan la diferencia en cada especialidad:

Ciberseguridad


  • Ingeniero/a en Ciberseguridad (44%): implementa y administra controles para resguardar la infraestructura, monitorea incidentes y ajusta herramientas para reducir riesgos y asegurar la continuidad de sistemas e información.

  • CISO (22%): define políticas y estándares de protección, supervisa incidentes, cumplimiento y gobierno de la seguridad para resguardar activos e información crítica.

  • Arquitecto/a en Ciberseguridad (20%): diseña la arquitectura de seguridad de punta a punta, establece directrices y colabora con equipos técnicos para controles eficaces alineados al negocio.

  • Ethical Hacker (14%): evalúa de forma autorizada sistemas y redes con técnicas ofensivas controladas para detectar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. EMB Gerencia


Gestión de Datos


  • Data Analyst (44%): transforma datos en insights accionables mediante análisis estadístico, identifica patrones y comunica hallazgos con reportes y visualizaciones.

  • Data Scientist (35%): desarrolla modelos avanzados y predicitivos, combina programación y métodos analíticos para convertir grandes volúmenes de información en ventaja competitiva.

  • Líder de Gobierno de Datos (15%): impulsa la estrategia y el marco de gobierno, resguarda calidad, integridad y seguridad, y promueve el uso ético y efectivo de los datos.

  • Chief Data Officer – CDO (6%): orquesta la valorización del dato, alinea su uso con los objetivos de negocio y consolida una cultura data-driven y de transformación digital. EMB Gerencia


Inteligencia Artificial


  • AI Developer (46%): construye sistemas y modelos de aprendizaje automático, integra soluciones de IA en productos/servicios y vela por su correcto desempeño y escalabilidad.

  • Arquitecto/a IA (27%): define la arquitectura y los componentes de IA, escoge herramientas/modelos, y asegura confiabilidad y alineamiento con la estrategia tecnológica.

  • Especialista en NLP (16%): desarrolla capacidades para comprender y procesar lenguaje natural (texto/voz), habilitando casos de uso que van desde asistentes hasta análisis semántico.

  • Analista IA (11%): monitorea resultados de modelos, detecta oportunidades de mejora y co-diseña casos de negocio que capturen valor tangible con IA. EMB Gerencia


Arquitectura TI


  • Arquitecto/a de la Nube (46%): diseña y gobierna infraestructura y servicios cloud, con foco en seguridad, performance, migración y escalabilidad.

  • Arquitecto/a de Soluciones (26%): lidera el diseño integral de sistemas, selecciona tecnologías y asegura integración y resultados alineados al negocio.

  • Arquitecto/a de Software (23%): define la arquitectura de aplicaciones, estándares y buenas prácticas para mantener software eficiente, escalable y mantenible.

  • Arquitecto/a Empresarial (5%): articula el mapa tecnológico con procesos y datos, definiendo marcos que conectan estrategia de negocio y TI. EMB Gerencia


¿Qué significa esto para las empresas?


  • Priorizar capacidades críticas: seguridad, datos, IA y arquitectura son hoy pilares que habilitan resiliencia, eficiencia y crecimiento.

  • Competir por talento escaso: los porcentajes dan cuenta de focos claros de inversión y, con ello, de competencia por perfiles altamente especializados.

  • Alinear estrategia y contratación: el valor está en integrar estas capacidades –no tratarlas como silos– para acelerar la adopción digital y la toma de decisiones.


Desde IT HUNTERS ayudamos a nuestros clientes a reclutar perfiles que realmente generan impacto, combinando experiencia sectorial, metodologías de hunting y una red regional de candidatos senior. Si tu organización está fortaleciendo estas áreas, conversemos.


 Fuente y fecha: Adaptado del artículo publicado por Gerencia.cl el 19 de agosto de 2025, basado en información e insights de IT HUNTERS. EMB Gerencia

bottom of page